El cantautor mexicoestadounidense Régulo Caro aseguró en entrevista con EFE que “la música regional mexicana es el nuevo pop”, al destacar el auge global que ha alcanzado este género y el papel que ha jugado en la expansión de la música latina en los últimos años.
“Yo he traído esta teoría de que el regional mexicano ya no es tanto regional. La música mexicana ahorita es la música pop, tal cual, es la música pop en estos tiempos”, expresó el artista desde Miami, donde promueve su más reciente álbum Carpe Diem (Full Experience).
Con 15 años de trayectoria, Caro es reconocido como uno de los pioneros de los corridos progresivos, una fusión entre el corrido tradicional, el rock y los ritmos urbanos, que antecedió al movimiento de los corridos tumbados encabezado por figuras como Natanael Cano, Peso Pluma y Junior H.
Según datos de la firma Luminate, el regional mexicano se convirtió en 2024 en el subgénero latino más escuchado en Estados Unidos, impulsando un crecimiento del 15.4 % en la reproducción de música latina.
“Se expandió tanto el género que ahora es aceptado mundialmente. Eso está padre, romper esas barreras que antes nos limitaban. No soy de la generación nueva, pero todos somos un eslabón que empuja al siguiente”, comentó el cantante originario de California, criado en Sonora.
Régulo Caro se volvió viral en redes sociales en septiembre tras publicar videos en los que aparecía repartiendo paquetes de Amazon, con la frase “chamba es chamba”. Lejos de tratarse de una necesidad, el artista explicó que participó en el programa Amazon Hub Delivery, donde dueños de negocios locales obtienen ingresos entregando paquetes en sus zonas.
“Yo lo publiqué porque no me da pena. Es tonto aquel artista que pone todos los huevos en una sola canasta”, dijo, señalando que ha diversificado sus ingresos con su marca de ropa (Caro Brand) y en el sector inmobiliario en Arizona.
Con casi 20 álbumes y nominaciones a los Latin Grammy y Billboard, Caro presentó este año Carpe Diem (Full Experience), una producción que tardó tres años en concretarse y que refleja, según él, una etapa de madurez artística.
“Los temas tienen letras muy profundas, pero también esa bravura que le gusta a la gente de los corridos pesados”, explicó.
El pasado sábado, Caro hizo historia al convertirse en el primer artista latino invitado al Día de los Deftones, un festival de rock celebrado en San Diego. Además, continúa su gira “La Revancha Tour” junto a Noel Torres, con próximas fechas en Anaheim, California (15 de noviembre) y Glendale, Arizona (28 de noviembre).
Aunque su carrera sigue en ascenso, el músico reconoce que observa con preocupación la situación de los migrantes latinos en Estados Unidos:
“Es difícil, la verdad. He viajado por todo el país y hay muchos lugares donde ya no se ve tanta gente latina afuera, y eso sí es preocupante”, concluyó.














