El mundo del regional mexicano está de luto. Este fin de semana se confirmó la muerte de Charito Casas, reconocida cantante e integrante del Mariachi San Francisco de Simón Casas, agrupación que dio a conocer la triste noticia a través de su cuenta oficial de Instagram.
“Hoy el Mariachi San Francisco despide con profunda tristeza a nuestra querida Charito Casasola, hija de nuestro fundador y parte del corazón de esta gran familia. Charito fue alegría, talento, amor por la música y dejó huella en cada escenario y en cada uno de nosotros”, expresó el grupo en su publicación, acompañada de una fotografía de la artista.
La noticia generó una ola de reacciones entre colegas, amigos y seguidores, quienes llenaron las redes sociales de mensajes de cariño y condolencias.
“Noticias que son difíciles de asimilar, un fuerte abrazo a nuestros amigos del Mariachi San Francisco”,
“Mi más sentido pésame por el fallecimiento de nuestra querida Charito”,
“Una pena que se nos haya adelantado Charito, deja un gran legado”,
fueron algunos de los comentarios compartidos por los fans.
Hasta el momento no se ha revelado la causa de su fallecimiento, lo que ha causado sorpresa y consternación dentro de la comunidad artística.
Charito Casasola fue considerada una de las voces femeninas más queridas del mariachi. Desde muy joven mostró una pasión especial por la música y se presentó en festivales, ferias y celebraciones comunitarias, donde conquistó al público con su carisma y potencia vocal.
Su incorporación al Mariachi San Francisco, uno de los más representativos de su región, marcó un antes y un después en su carrera. Con la agrupación compartió escenarios, giras y proyectos que consolidaron su nombre dentro del género.
“Su partida nos duele, pero su luz y su legado seguirán vivos en cada nota, en cada canción y en el alma de este mariachi que tanto amó”, añadió el Mariachi San Francisco.
La música regional mexicana despide así a una intérprete entrañable, cuya voz y espíritu seguirán resonando en cada acorde del mariachi que la vio brillar.
 
			 
                                 
		    
 
                                
 
							












